LocalesSociedad

En dos meses comienzan las obras del nuevo puente peatonal

La estructura permitirá conectar los dos centros (el viejo y el nuevo, separados por el río San Antonio) y se convertirá en un nuevo atractivo turístico para la localidad serrana. Es una obra presupuestada en 64.308.172 de pesos. La empresa Pasquini Construcciones SRL será la encargada d ejecutar la obra que se prevé esté finalizada para la temporada turística 2018-2019

El gobernador de la Provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, presidió la firma del contrato con la empresa Pasquini Construcciones SRL para la construcción del nuevo puente peatonal sobre el río San Antonio. Es una obra presupuestada en 64.308.172 de pesos y tendrá un vado de 73 metros de luz y mástiles (pilones) de 13 metros de altura.

El nuevo puente conectará la zona central de la villa -sobre la avenida 9 de Julio- y readecuará las costaneras para el ordenamiento vial del sector. Además, la singular estructura generará un nuevo paseo con atracción turística en la zona.

Del acto -realizado el martes en el auditorio municipal- participaron junto al mandatario provincial el intendente anfitrión Esteban Avilés; la legisladora Mariana Caserio; el presidente de Vialidad Provincial, Osvaldo Vottero; y el director de Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (Acif), Marcelo Botta; entre otras autoridades locales.

“Estamos poniendo en marcha la construcción de este ícono de Carlos Paz”, dijo el gobernador tras la firma del contrato y señaló que en dos meses comienzan las obras, estimando su finalización para la temporada turística 2018-2019.

“Va a ser un moderno y lindo puente peatonal y estoy seguro que se va a transformar también en el lugar donde los turistas se van a sacar fotos y van a reconocer otra postal de la villa”, expresó.

Por su parte, el intendente Esteban Avilés expresó: “Esta provincia, esta región y esta ciudad avanzan con una mirada responsable, una mirada de construcción colectiva, una mirada de legitimidad a la hora de decidir cuáles son las obras a priorizar”.

Otras obras

El mandatario provincial aprovechó el momento para hacer un repaso al resto infraestructuras que se realizan en esta zona de la provincia.

En ese sentido, se refirió a los avances de la tercera trocha de la autopista Córdoba – Carlos Paz: “Ya empezamos con la tercera trocha, en la salida de la ciudad de Córdoba y estoy seguro que a fines del año que viene vamos a terminarla”.

También habló de la Variante Costa Azul sobre la que dijo que “está bastante avanzada en el tramo que va de la autopista hasta el puente del lago San Roque; y lo que es más importante, está a punto de culminarse lo que es la unión de la Costanera Norte hacia el paredón del dique. Las dos rotondas están prácticamente listas, en un mes más ya va a estar funcionando y les va a dar más comunidad a los habitantes de la villa y a sus visitantes”. El gobernador destacó también a los avances de la pista de skate que la Provincia realiza con el gobierno local.

Además, Juan Schiaretti se refirió a otras importantes infraestructuras para el valle de Punilla que permitirán mayor conectividad y un mayor potencial turístico, como el puente que pasará sobre el lago San Roque, que estará finalizado en 2019, la Costanera Sur y la conexión de San Antonio de Arredondo por el camino de Las Jarillas, con la bajada de las Altas Cumbres. “Las obras de infraestructuras significan el cuidado de la industria del turismo, que es una economía regional y la mejor calidad de vida de los cordobeses” dijo.

Finalmente, el gobernador señaló que, en los cuatro años de gestión, la Provincia de Córdoba invertirá en el departamento Punilla más de 6.500 millones de pesos de los cuales 133 millones se destinarán a gasoductos, 775 millones a redes de aguas y cloacas, 542 millones de EPEC, 365 millones en obras hídricas, 120 en salud y 103 millones en educación. Sobre este último punto, recordó que en Carlos Paz se construirá una de las 40 escuelas PROA –especializadas en nuevas tecnologías- previstas por el gobierno.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. Segun Villegas la ley establece restricciones para la contratacion de esas obras, por lo que la Administracion Departamental debio correr en el tramite con la Asamblea y ahora, contrarreloj, sacar a licitacion las obras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba